Liga Argentina · 22 de Septiembre de 2025
Huracán Las Heras define su plantel para La Liga Argentina
El Globo mendocino confirmó su plantel base con tres refuerzos de jerarquía y la continuidad de nueve jugadores del ciclo anterior.

Con la mirada puesta en su debut en La Liga Argentina, Huracán Las Heras oficializó la conformación de su plantel para la temporada 2025/2026. El club mendocino combinó experiencia nacional con la continuidad de jugadores que conocen el proyecto, dando forma a un equipo competitivo para afrontar el mayor desafío de su historia institucional.
La dirigencia del Globo trabajó intensamente durante el receso para armar un plantel equilibrado, logrando retener la base del equipo que logró el ascenso y sumando refuerzos con experiencia en categorías superiores que aportarán jerarquía al conjunto dirigido por Agustín Pujol.
Tres incorporaciones de peso
Las llegadas más destacadas son las de Adriano Maretto, proveniente de Italia, Sebastián Mignani, desde Racing, y Christian Thompson, que llega desde Memphis. Los tres jugadores aportan experiencia en ligas competitivas y conocimiento del básquetbol de alto nivel.
Maretto y Mignani, además, traen consigo una historia especial: ambos son hijos de ex jugadores de Liga Nacional, lo que les otorga una comprensión única del básquetbol argentino de élite. Thompson, por su parte, suma experiencia internacional que será clave para el desarrollo del equipo.
"Estamos muy conformes con las incorporaciones. Son jugadores que entendieron inmediatamente lo que significa este proyecto para el club y para Mendoza", expresó desde la dirigencia.
La base se mantiene
El corazón del plantel que logró el ascenso permanece intacto. Octavio Lagger, Ramiro Méndez, Martín Urrutia, Dante Daldosso, Benjamín Marchiaro, Juan Ignacio Tizza, Lucas Musante, Franco Minetti y Fabricio Ramiz continúan en el club, aportando continuidad y conocimiento del sistema de juego.
Esta base sólida de nueve jugadores garantiza que el equipo mantenga su identidad y filosofía de juego, elementos fundamentales para competir en una categoría tan exigente como la Liga Argentina.
Las salidas necesarias
Para hacer lugar a las nuevas incorporaciones, el club se despidió de Juan Cruz Marini, quien continuará su carrera en Jujuy Básquet, y Lucas Núñez, que se sumó a Belgrano de San Nicolás. Ambos jugadores dejaron su huella en el ascenso del equipo y se van con el reconocimiento de toda la institución.
Cuerpo técnico ratificado
Una de las decisiones más importantes fue la continuidad de todo el cuerpo técnico. Agustín Pujol seguirá como entrenador principal, acompañado por Mauricio López (ayudante técnico), Omar Dabul (preparador físico), Ariel Ortiz (utilero) y Luis Vázquez (jefe de equipo).
Esta continuidad técnica es fundamental para mantener la metodología de trabajo que llevó al equipo al ascenso y facilitar la adaptación de los nuevos jugadores al sistema de juego del Globo.
Búsqueda en curso
El plantel aún no está completamente cerrado. La dirigencia continúa en la búsqueda de un jugador 4/5 que complete el roster interior del equipo. "Estamos evaluando diferentes alternativas para esa posición. Queremos tomarnos el tiempo necesario para encontrar el perfil exacto que necesitamos", explicaron desde el club.
Plantel confirmado para la Liga Argentina 2025/2026
INCORPORACIONES:
-
Adriano Maretto (Proveniente de Italia)
-
Sebastián Mignani (Proveniente de Racing)
-
Christian Thompson (Proveniente de Memphis)
CONTINUIDADES:
-
Octavio Lagger
-
Ramiro Méndez
-
Martín Urrutia
-
Dante Daldosso
-
Benjamín Marchiaro
-
Juan Ignacio Tizza
-
Lucas Musante
-
Franco Minetti
-
Fabricio Ramiz
SALIDAS:
-
Juan Cruz Marini (Jujuy Básquet)
-
Lucas Núñez (Belgrano San Nicolás)
CUERPO TÉCNICO:
-
Agustín Pujol (Director Técnico)
-
Mauricio López (Ayudante Técnico)
-
Omar Dabul (Preparador Físico)
-
Ariel Ortiz (Utilero)
-
Luis Vázquez (Jefe de Equipo)
EN BÚSQUEDA:
-
Un jugador 4/5 para completar el plantel
Hacia un desafío histórico
Con este plantel, Huracán Las Heras se prepara para escribir una página histórica en el básquetbol mendocino. La combinación entre jugadores experimentados, la continuidad de la base que logró el ascenso y un cuerpo técnico que conoce perfectamente el proyecto, genera expectativas positivas de cara a la primera participación del club en la Liga Argentina.
El equilibrio entre continuidad e innovación marca la estrategia del Globo para competir al más alto nivel del básquetbol del interior argentino, representando con orgullo los colores mendocinos en una categoría que demandará lo mejor de cada integrante del plantel.
Informe y fotos: Prensa Huracán de Las Heras