Sistema de Competencia
Esta nueva edición de la siempre apasionante Liga Argentina mantendrá el espíritu de emociones y de fuerte arraigo con la inmersión en diferentes latitudes del país. La temporada 2022/23 del segundo escalón del básquetbol argentino levantó el telón el 15 de octubre, con la intervención de 34 clubes.
Los 34 equipos:
Conferencia Sur: Del Progreso, Deportivo Viedma, Bahía Basket, Villa Mitre, Quilmes de Mar del Plata, Ciclista Juninense, Racing de Chivilcoy, Gimnasia La Plata, Lanús, Pergamino Básquet, Zárate Basket, Parque Sur, Tomás de Rocamora, Hispano Ameicano, La Unión de Colón, Pico FC y Estudiantes Concordia.
Conferencia Norte: Jáchal BC, Rivadavia Básquet, Tucumán Básquet, Salta Basket, Barrio Parque, Ameghino, Sarmiento de Resistencia, Deportivo Norte, Libertad de Sunchales, Colón de Santa Fe, Echagüe de Paraná, San Isidro, Central de Ceres, Villa San Martín, Independiente de Santiago del Estero, Montmartre de Catamarca y GEPU de San Luis.
Formato de disputa:
Para la Primera Fase de la temporada se estructurará en cada conferencia con formato todos contra todos con partidos de ida y vuela entre los equipos de cada conferencia para un total de 32 fechas, sin cruces entre equipos de la Nortey de la Sur. Una vez concluida esta etapa se abrirán las a las instancias de Playoffs.
Playoffs:
Una vez finalizada la fase regular, los cuatro mejores de cada conferencia clasificarán directo a los Cuartos de Final y serán locales en dicha instancia, sin tener que pasar por el proceso de Reclasificación.
No obstante, hay dos instancias de repechaje previas. En primera lugar, una etapa de Play-In entre cuatro equipos que otorga dos lugares para la Reclasificación posterior. Esta última estará compuesta por ocho equipos del que saldrán cuatro para disputar los Cuartos de Final.
El Play-In propiamente dicho se disputará entre los clasificados del 11º al 14º puesto de cada conferencia. Será a un único partido en cancha del mejor ubicado. Lo harán de la siguiente manera:
- 11º vs 12º
- 13º vs 14º.
El ganador del cruce entre el 11º vs el 12º ingresará directamente a la Reclasificación. Mientras que el perdedor deberá jugar ante el ganador del cruce entre el 13º vs el 14º para definir la última plaza para la Reclasificación.
Una vez definidos los equipos surgidos del Play-In, comenzará la etapa de Reclasificación. La misma será al mejor de tres partidos en formato 1-2, es decir, comenzando en la cancha del peor clasificado. Los ganadores de cada llave accederán a los cuartos de final. Y será de la siguiente manera:
- 5º vs 12º
- 6º vs 11º
- 7º vs 10º
- 8º vs 9º
Una vez finalizada la etapa, se reordenarán los cuatro equipos clasificados basándose en su récord de la fase regular y cruzarán contra los cuatro mejores de cada conferencia que ya se encontraban clasificados esperando rival. Los cuartos de final serán al mejor de cinco juegos, pautados para disputarse entre el 17 y el 28 de abril. Así quedarán armadas las llaves desde los cuartos de final en adelante.
- 1º vs 8º
- 4º vs 5º
- 3º vs 6º
- 2º vs 7º
Las instancias de cuartos de final, semifinales y finales de conferencia se resolverán al mejor de cinco partidos. Al igual que las ansiadas Finales por el título, que se estima se llevarán a cabo a finales de junio de 2023.