Sistema de Competencia
Esta nueva edición de la siempre apasionante Liga Argentina mantendrá el espíritu de emociones y de fuerte arraigo con la inmersión en diferentes latitudes del país. La temporada 2025/26 del segundo escalón del básquetbol argentino volverá a su anterior formato de torneo único. Habrá 34 equipos separados en las dos tradicionales conferencias.
Los 34 equipos:
Conferencia Norte: Amancay de La Rioja, Barrio Parque de Córdoba, Bochas de Colonia Caroya, Colón de Santa Fe, Comunicaciones de Mercedes, Estudiantes de Tucumán, Fusión Riojana, Hindú de Córdoba, Huracán de Las Heras, Independiente de Santiago del Estero, Jujuy Básquet, Rivadavia de Mendoza, Salta Basket, San Isidro de San Francisco, Santa Paula de Galvez, Sportivo Suardi, Villa San Martín de Resistencia.
Conferencia Sur: Centenario de Venado Tuerto, Central Entrerriano de Gualeguaychú, Ciclista Juninense, Deportivo Norte de Armstrong, Deportivo Viedma, El Talar, Gimnasia y Esgrima La Plata, La Unión de Colón, Lanús, Pergamino Básquet, Pico Football Club, Provincial de Rosario, Quilmes de Mar del Plata, Racing de Avellaneda, Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay, Unión de Mar del Plata, Villa Mitre de Bahía Blanca.
Formato de disputa:
Cada Conferencia de 17 equipos se disputará en formato todos contra todos, ida y vuelta, con un total de 16 juegos por equipo. Finalizada la Serie Regular -a finales de marzo-, los equipos quedarán clasificados del 1º al 17º puesto en cada Conferencia.
Para los playoffs, los equipos ubicados de 1º al 4º puesto de cada Conferencia esperarán la Reclasificación del 5º al 12º lugar. Las series de octavos de final se disputarán dentro de cada conferencia y en cuartos de final los cuatro mejores equipos de la Conferencia Norte y los cuatro mejores equipos de la Conferencia Sur se cruzarán entre sí. Las Finales definirán al CAMPEÓN LA LIGA ARGENTINA y al ascendido a La Liga Nacional 2026/27 .