LNB · 26 de Febrero de 2025

Riachuelo · Riachuelo

Ricardo Longo: "Riachuelo trabaja para seguir construyendo su historia"

El elenco de La Rioja está viviendo una campaña historia, con clasificación a la Copa Súper 20 incluída. La palabra del psicólogo del club, Ricardo Longo.

Riachuelo que finalizó segundo en la tabla de posiciones de la primera mitad de la fase regular en la Liga Nacional, obteniendo la clasificación –por primera vez e histórica- a la Copa Súper 20 que se disputará este próximo 3 y 4 de marzo en Rosario.

En este sentido, algunas de las claves del equipo son la unión como grupo y la fortaleza mental a la hora de enfrentar los partidos. Riachuelo además, dentro del staff de trabajo, no solo apuesta a lo deportivo sino también en sus equipos profesionales (LDD - LNB - LFB) cuenta con diversas herramientas para complementar la labor que se realiza dentro y fuera de la cancha como: psicólogos, nutricionista, odontóloga, etc. 

Para esto el Licenciado Ricardo Longo -psicólogo de los planteles de Liga Nacional y Liga de Desarrollo- dio su mirada sobre esta primera fase: "El equipo crece en cada paso, lo que inicialmente en los trabajos de pretemporada quizás fue: química y compromiso, hoy se respira en las prácticas o partidos, como carácter competitivo y al mismo tiempo solidaridad y mutuo descubrimiento constante, entre cada uno de sus protagonistas".

"Richard", como lo llaman cariñosamente sus compañeros, tiene un rol activo y participativo en el día a día con la institución Eterna, y así nos lo comenta: "El abordaje de mi rol incluye al plantel de LNB y LDD, tanto sus jugadores como sus cuerpos técnicos. 

Las agendas de trabajo se coordinan en función de los objetivos, prioridades del club y sus compromisos. Por ejemplo: las actividades internas incluyen la dinámica grupal propia de los trabajos en relación a las competencias de las que participa el club. Por otro lado podemos también encontrar las actividades externas que incluyen la integración con la comunidad y sus protagonistas, por ejemplo: actividades deportivas en contextos sociales y comunitarias en las que Riachuelo participa" –expresó Longo.

Con una pretemporada iniciada el 2 de septiembre, la institución Eterna se enfocó en algunos objetivos para el inicio de la temporada y la primera mitad de la fase regular (19 partidos). Sobre este enfoque y su regeneración para la segunda etapa de la temporada, Ricardo nos comenta lo siguiente: "Los objetivos planteados inicialmente por el Equipo no fueron impuestos unilateralmente, sino que fueron construidos colectivamente, lo cual me parece admirable como configuración colectiva. Además un claro ejemplo de liderazgo transformador posibilitado por Sebastián González como entrenador. Esto no es una mera formalidad ya que incluye la participación responsable de cada uno de sus miembros poniendo en juego expectativas y responsabilidades. Para luego darle lugar a los rendimientos, roles y sociedades".

"¿Cómo continua esta dinámica en la segunda etapa? Actualizándose, donde por ejemplo podemos descubrir y valorar la integración de nuevos protagonistas que se suman al equipo, como también la búsqueda de respuestas ante cada desafío cotidiano" –afirmó el correntino al respecto.

En este rol que lleva diariamente con diversas actividades, intentando enfocarse en la salud y bienestar de los protagonistas (jugadores y cuerpo técnico), es importante poder tener y mantener un feedback entre ambos. Para ello se necesita que los protagonistas puedan abrirse y expresarse en las consignas y trabajos del día a día con Ricardo. Desde su mirada, le consultamos ¿Cuál es el lugar que los profesionales le dan a la hora de trabajar de forma individual y grupal? 

"El Compromiso y la Generosidad del Equipo son algunas de sus mayores fortalezas.

Por solo mencionar un ejemplo: podría compartir la dinámica cotidiana al inicio de cada jornada donde indagamos sobre las características de su descanso, como espacio reparador con un semáforo descriptivo. Lo interesante de la dinámica es que inicialmente existía la posibilidad de encontrar resistencias a participar por tratarse de su vida personal. Lejos de ocurrir esto, muchos de los protagonistas aportaron bibliografía sobre el tema, dispositivos tecnológicos con los que medirían su descanso, incluso experiencias previas. 

Uno de los mayores diferenciales encontrados hasta el momento son la propia comparación entre descanso y rendimiento con el correr de los días, aumentando la conciencia y autonomía sobre el propio descanso. Como también que se establecen conversaciones espontáneas entre pares, donde ellos mismos se dan feedback para seguir profundizando en el propio descubrimiento y la mejora contínua en lo reparador del descanso.  Además de reconocer e identificar trastornos del sueño, para abordarlos individualmente", comentó el psicólogo del Eterno.

En los clubes constantemente se realizan cambios, se toman decisiones tanto deportivas como estructurales, movimientos en direcciones técnicas –por ejemplo: Pablo Pereyro de entrenador en Liga de Desarrollo pasó a la conducción de la Liga Femenina- en esto Riachuelo no es la excepción, pero para indagar un poco más sobre el tema: ¿Cómo afecta el rol de un psicólogo deportivo la hora de dichos movimientos?

"Intentamos generar criterios en común y reducir las iniciativas aisladas. Esto es posible gracias a una gran generosidad por parte de los integrantes participantes: entrenadores, cuerpos técnicos, jugadores, dirigentes, comunidad deportiva del club. Esto favorece el trabajo en conjunto en búsqueda de generar opciones alineadas, a los objetivos plateados por la institución, hacia un crecimiento constante. Lo cual afortunadamente excede por mucho mi rol, y su zona de influencia, en búsqueda de que las iniciativas sean por y para el equipo" -dijo Ricardo.

Para finalizar, el profesional en la salud mental que lleva dos años en la institución Eterna, donde tras la llegada de Sebastián González en la temporada 2022/23 se sumó al club, analiza la plaza de Riachuelo y La Rioja en la élite del básquet argentino:

"Riachuelo trabaja todos los días para seguir construyendo su historia. En lo personal soy testigo de ese desarrollo, lo cual es muy emocionante y desafiante. Teniendo en cuenta mi rol es una responsabilidad incluyendo a la salud mental como valor esencial dentro y fuera de la cancha" finalizó Ricardo Longo.

Informe y fotos: Prensa Riachuelo.

Sponsors Oficiales