LFB · 19 de Septiembre de 2025

San Jose

Natacha Pérez vuelve a La Liga Femenina luego de seis años

En 2019 se alzó con trofeo de la máxima categoría y se llevó el premio de la jugadora más valiosa. Ahora, tiene que reinventarse desde un nuevo rol.

Natacha Pérez es una de las jugadoras más significativas que han salido de suelo mendocino. A lo largo de los años se convirtió en una referente, no solo a nivel provincial, sino también nacional. Integró planteles de selección nacional que lograron hazañas históricas como la victoria frente a Estados Unidos en 2011, el campeonato Sudamericano del 2018 frente a Brasil y el podio en el Mundial U19 de Tailandia. Además, llegó a la cima del básquet argentino tras campeonar con Berazategui en 2019 donde fue la MVP del certamen.

Ahora con 34 años vuelve a la Liga, competencia que no disputaba desde aquel último título con Bera:"Para mí volver a jugar en la Liga significa reinventarme personalmente, desde el juego, volver a competir en nuestro máximo nivel en Argentina. Sé que es muy competitivo, es muy alto, es muy exigente."

Obviamente su rol ya no es el mismo que el de hace unos años, o por lo menos lo hace percibir de esa manera: "Hoy, siendo un poco más grande, con otras responsabilidades, con otra carga más de adulta, es un desafío para mí poder estar a la altura del torneo y, obviamente, acompañar a mis compañeras, a conocer ese nuevo nivel, a entender lo que es una competencia de esa magnitud y sumar desde lo que pueda, desde los minutos en la cancha, desde la parte anímica, desde la parte grupal."

En 2022 cuando regresó de Europa volvió a su tierra. Allí, San José la recibió con los brazos abiertos. Un club que, desde entonces, no paró de crecer. "Haber visto el crecimiento de San José durante todos estos años, creo que ahora se ha marcado mucho más. Pienso que el proyecto siempre estuvo bien encaminado y guiado en su momento por Mario, ahora con la continuidad de Ricardo, con objetivos claros y siempre algo realizable. Nunca vi un club que pensara en grande cuando no había ni siquiera las herramientas para poder construir ese grande." 

La provincia de Mendoza tendrá el placer de volver a competir en La Liga Femenina. Su última vez fue en 2018 con Las Heras Básquet. Sin dudas, una oportunidad que Nacha no pasó por alto. "Para Mendoza significa una vitrina, una forma de mostrarnos a nivel nacional. Acá hay muchas condiciones, jugadoras con futuro siempre y cuando se les dé la competencia y las herramientas para poder crecer."

También destacó lo importante que hubiera sido tener un equipo en Liga cuando ella recién se estaba formando. "Como dije en su momento, ojalá hubiera podido tener un club para jugar Liga y no haberme tenido que ir a jugar a Buenos Aires. Creo que significa mucho para la jugadora, para la competencia, para la gente, para los clubes, para los entrenadores, preparadores físicos, para todo el ambiente del básquet. Es un salto de calidad y es hacia donde tenemos que ir y mantenernos."

Por último, no dejó pasar la oportunidad de remarcar lo significativo de jugar una Liga más allá de lo deportivo. "Además de todo eso, lo que más quiero es disfrutarlo y poder construir este legado que está formando San José y ser parte de eso es muy lindo para mí y es una responsabilidad grande."

Informe: Prensa Unión Deportiva San José

 

Sponsors Oficiales